Por fin, después de diez años de promesas, ¡Aquí está nuestra primera edición en inglés! Una pequeña introducción a la revista en el prólogo que hemos escrito:
Al empezar a escribir este prólogo para la tan esperada edición inglesa de nuestra revista, acabamos de enterarnos de que el último bastión francés Media Carpe se ha retirado… Otro de los grandes nombres europeos que se van al garete, presagiando la desaparición de la prensa escrita y, nos atreveríamos a decir, de la palabra escrita.
¿Quién iba a pensar eso cuando se nos ocurrió la idea de Monkey Climber en 2010? Totalmente imprevisto, para aquellos de vosotros que no lo sepáis, ya que nuestro primer número escrito en flamenco/holandés empezó solo por diversión como un simple regalo de cumpleaños para mí, que entonces tenía 29 años. Quince años después, nuestro viaje se ha convertido realmente en un sueño, con el apoyo a lo que hacemos procedente de todos los rincones del mundo. Todavía hay muchos momentos en los que mi mujer y yo nos preguntamos si todo esto está ocurriendo de verdad. Como ya sabrán, hasta hace poco siempre hemos llevado esto por nuestra cuenta, además de nuestros trabajos cotidianos y desde el sótano y la cocina, como siempre nos gusta decir. También debe hacer una década desde que mencioné por primera vez la posibilidad de una edición en inglés, hasta el punto de que nadie pensaba que fuera a ocurrir nunca. Con uno de los primeros iPads en la mano.
Aún recuerdo cuando traducía fragmentos de nuestros primeros números, mientras visitábamos una reserva natural local en las dunas. Pescando carpas olvidadas al fondo de la playa, con las olas del mar al fondo. ¡Tiempos inolvidables! Sin querer tocar el estilo original y el formato de 100 páginas de las revistas que hacemos en nuestro idioma, ahora hemos puesto un puñado de esas entrevistas traducidas (una con EL inglés y otra con EL GOAT belga) y otros reportajes en este primer número.
A veces nos hemos perdido en la traducción, pero con la ayuda de algunos correctores ingleses por fin lo hemos conseguido. Muchas gracias. Es posible que parte de la terminología y de la gramática siga dando la sensación de estar pasada por agua, pero ésa era nuestra intención. Esperamos de todo corazón que este número os haga sonreír al leerlo, pero sobre todo que os inspire, desconcierte y asombre. La prensa escrita aún no ha muerto. A la mierda sus gustos y opiniones.
Gio
Escrito en inglés, para todos nuestros amigos angloparlantes del euro y más allá. 104 páginas. Número único 14,95 euros – 12.50 GBP. Dos versiones de portada. A finales de enero también tendremos disponible un paquete de pegatinas dedicado a la revista.
Reviews
There are no reviews yet.